CONCENTRACIÓN EN LA PLAZA DE ESPAÑA




CONCENTRACIÓN 1 DE ABRIL A LAS 19:30 H

EL CAPITALISMO ES LA CRISIS, REPARTO DE LA RIQUEZA
CONTRA EL PARO: TRABAJO O SUBSIDIO


Tras el éxito de la asamblea ciudadana celebrada el pasado jueves en la Plaza de las Canteras, desde la que más de un centenar de personas del Barrio de Torrero han comenzado a autoorganizarse, la Plataforma Contra el Paro y la Crisis del Capital convoca una CONCENTRACIÓN EL MIÉRCOLES 1 DE ABRIL A LAS 19:30 H.

PLATAFORMA CONTRA EL PARO Y LA CRISIS DEL CAPITAL

Exigimos:

Salario y pensión mínima de 1200 euros mensuales.
Eliminar los tipos de interés a la personas en paro.
Control público de los servicios básicos (vivienda, transporte, sanidad, educación, suministro de agua, electricidad, gas.....).
Gratuidad de estos servicios básicos para personas en paro.
Contra el paro: trabajo o subsidio.
Reducción de la jornada laboral.
Eliminación de las horas extra.
No a los expedientes de regulación de empleo.
No a la directiva de las 65 horas.
Desaparición de las ETT´s.
No a la directiva de retorno de inmigrantes (Directiva de la Vergüenza).
-
-


¡¡ PREPAREMOS LA HUELGA GENERAL!!

La CNT ante la manifestación convocada por CCOO y UGT "contra la crisis del empleo"

Con motivo de la crisis económica que tan duras consecuencias está teniendo para los trabajadores, con EREs a la orden del día, con incumplimientos de derechos básicos que la propia ley nos concede, etcétera, han convocado los dos sindicatos llamados mayoritarios una manifestación el día 18 de enero en Zaragoza, para protestar, según dicen, contra esta situación.

Ante esta tesitura, desde la CNT de Zaragoza anunciamos nuestra intención de no participar en esta pantomima, a la vez que denunciamos que la actual crisis es consecuencia inevitable del modelo de paz social que venimos sufriendo los trabajadores desde que en este país se implantase la actual monarquía parlamentaria.

Queremos decir, bien alto y bien claro, que CCOO y UGT no son parte de la solución, sino del problema, y que lo que pretenden con este acto público es lavarse la cara ante una clase trabajadora que cada día desconfía más de ellos. ¿Qué tienen que decir ahora de huelgas finalizadas por acuerdo con patronal y Ayuntamiento, y a espaldas de los trabajadores, como la de la limpieza de junio de 2008? ¿Qué de su escandalosa pasividad ante la posibilidad de que la planta de GM de Figueruelas se vaya fuera de España, dejando sin empleo a 10000 personas? ¿Por qué siguen, así y todo, firmando EREs en empresas con pérdidas? El modelo desmovilizador y antiobrero de CCOO y UGT ha dado ya sobradas muestras de lo pernicioso que es para el conjunto de la clase trabajadora. No en vano, gozan de un desprestigio mayúsculo entre un buen número de obreros.

Hemos tenido treinta años para comprobar a dónde conduce el sindicalismo neutro, afecto al régimen actual y dispuesto a negociar recortes de derechos con la patronal. Está harto comprobado a qué lleva el parlamentarismo laboral de los comités de empresa. Sabemos, en definitiva, que no nos tenemos más que a nosotros mismos. Por eso mismo, debemos hacer algo más que una crítica de estos "sindicatos".

Que convoquen su manifestación, y entre tanto nosotros, los trabajadores, desoyéndolos a ellos y a sus cantos de sirena tardíos, organicémonos en los tajos, de forma horizontal e independiente, para la lucha. Es ahí donde debe darse la respuesta a la crisis. Es ahí donde debe producirse una absoluta inflexibilidad por parte de los obreros en cuanto a sus exigencias. Es ahí, en definitiva, donde debemos fraguar el movimiento obrero independiente y autogestionario que se organice en la CNT.

Que nadie olvide que los trabajadores estamos en crisis permanente, y si ahora desean apretarnos más las tuercas, la respuesta tiene que venir de nosotros mismos, no de profesionales del sindicalismo con intereses propios y antagónicos a los de la clase obrera. Vale ya de confiar en sindicatos institucionales. La solución a la crisis pasa por una ruptura clara con este modelo "integrador" que sólo beneficia a los empresarios, pasa por decir NO a cualquier despido, independientemente de las condiciones en que se encuentre la empresa, pasa por decir NO a cualquier tentativa de congelación salarial, pasa por no tolerar ni la más nimia violación en los derechos de los trabajadores. Y para eso, es necesaria una herramienta controlada directamente por los trabajadores.

Para eso es necesaria la CNT.

EL GRUPO ZETA QUIERE DESPEDIR A UN TERCIO DE SU PLANTILLA EN ARAGÓN

¡NO A LOS DESPIDOS! EN TALLERES, PERIODICO Y EQUIPO
El grupo Zeta quiere despedir a un tercio de su plantilla de Aragón. Quiere echar a todxs sus trabajadorxs de la planta de impresión y entregar el trabajo a la competencia. Quiere echar a 13 trabajadorxs de El Periodico y a 6 trabajadores de Equipo. Con la excusa de que si no, son inviables.
Ha presentado un E.R.E para dejar en la calle a 533 trabajadores en toda España mientras confirma en el cargo a gestores que le han hecho perder decenas de millones de euros.

Seguiremos informando

[Siempre Creativos] Nuevo piquete en el Teatro Lope de Vega

El martes 6 de enero, el sindicato de Artes Gráficas, Comunicación y Espectáculos de Madrid con el apoyo de varios compañeros de la federación local de CNT-Madrid y ATEmad, nos volvimos a concentrar frente al teatro Lope de Vega, donde se representa el musical High School Musical, espectáculo en que la empresa SIEMPRE CREATIVOS cubre la parte de iluminación y sonido.
(Haz clic sobre el texto)